Esta semana se ha presentado oficialmente en Málaga la constitución y apertura de SHAC European Hub, el Centro Europeo de la Comisión de Arbitraje de Shanghái, en un acto que consolida a la ciudad como un referente internacional en la resolución alternativa de conflictos.
Gaona Abogacía, socio de Grupo RocaJunyent, ha participado activamente en este proyecto durante los últimos tres años, trabajando para hacer posible la creación de esta primera delegación europea del Tribunal de Arbitraje de Shanghái.
Un referente asiático en la resolución de conflictos
El Shanghai Arbitration Commission (SHAC) es uno de los principales tribunales de arbitraje de Asia en materia mercantil, con más de 8.000 laudos arbitrales dictados cada año y un equipo de árbitros de más de 100 nacionalidades.
La nueva sede europea estará ubicada en el edificio del antiguo Rectorado de la Universidad de Málaga, en la avenida Cervantes, y tendrá como objetivo resolver conflictos comerciales y empresariales entre compañías y organismos chinos y europeos, siempre dentro del marco de la legislación española y europea.
Málaga, nuevo puente jurídico entre Europa y Asia
En la imagen, de derecha a izquierda, aparecen Alberto Camas, socio de Gaona Abogacía y abogado responsable del proyecto; Francesco Cappè, apoderado de SHAC; y Fa Mingchao, presidente de la Comisión de Arbitraje de Shanghái.
El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de Málaga, representantes del cuerpo diplomático de distintos países, funcionarios de Naciones Unidas y una amplia representación empresarial, destacando el papel de Málaga como punto estratégico de conexión entre Europa y Asia en el ámbito jurídico y económico.
Con esta iniciativa, Gaona Abogacía refuerza su compromiso con la internacionalización del derecho y su apuesta por el arbitraje como vía eficaz y moderna de resolución de conflictos comerciales.