La prestigiosa revista Aranzadi de Derecho Ambiental ha publicado un artículo de nuestro compañero Luis López Fraile en su edición 60
Desde el despacho RocaJunyent_Grupo – Gaona queremos felicitar y mostrar nuestra admiración a nuestro compañero Luis López Fraile, por la publicación de su reciente artículo en la Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, número 60, correspondiente al periodo enero-abril de 2025.
Un análisis jurídico oportuno y especializado
Bajo el título “Adaptación del ordenamiento minero español al nuevo Reglamento europeo de materias primas fundamentales”, el artículo ofrece un estudio detallado del Reglamento (UE) 2024/1252, el cual establece un marco para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales en el seno de la Unión Europea.
Este nuevo instrumento jurídico responde a un reto crucial: asegurar el acceso a los recursos imprescindibles para avanzar en la transición hacia un modelo económico basado en la descarbonización y la transformación digital. La norma otorga un nuevo protagonismo a la actividad minera —históricamente marginal en la agenda comunitaria—, reclamando un entorno regulatorio que favorezca tanto la exploración y explotación de nuevos yacimientos como la valorización de materias primas secundarias mediante la recuperación de residuos mineros.
Implicaciones para el marco legal español
El artículo examina cómo este reglamento, de aplicación directa en los Estados miembros, exigirá adaptaciones significativas en la legislación nacional, con especial atención a la realidad jurídica y económica española. A pesar de su carácter estratégico, la norma presenta ciertas deficiencias técnicas y vacíos normativos que deberán corregirse para asegurar su efectividad práctica y su correcta integración en los ordenamientos internos.
Un compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento ambiental
Este trabajo refleja no solo el riguroso enfoque jurídico del autor, sino también su especialización consolidada en materia sanitaria y farmacéutica, ámbitos donde el cumplimiento normativo y los principios de sostenibilidad son esenciales. En este caso, dicha experiencia se proyecta sobre un sector clave como el minero, subrayando la importancia del cumplimiento ambiental y regulatorio como garantía para una actividad extractiva responsable y alineada con los objetivos europeos.
En RocaJunyent_Grupo – Gaona valoramos profundamente esta aportación, que fortalece el compromiso del despacho con un asesoramiento legal de alta especialización, orientado a sectores estratégicos y sostenibles, en línea con los nuevos desafíos regulatorios a nivel nacional y europeo.