RocaJunyent_Grupo – Gaona

Jóvenes talentos descubren el ejercicio de la profesión con sus prácticas en Gaona Abogacía

El compromiso del despacho es ofrecer al alumnado un espacio en el que desarrollen sus habilidades, además de conocer en primera persona la práctica del derecho en un entorno profesional de excelencia

Incorporarse a Gaona Abogacía, socio de RocaJunyent_Grupo, supone para los estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía y el Grado de Derecho un primer contacto real con la práctica profesional en un entorno exigente, pero cercano.

Las prácticas, que tienen una duración de entre tres y cinco meses, permiten a los alumnos no solo aplicar lo aprendido en el aula, sino, a familiarizarse con la dinámica de un despacho de primer nivel y establecer vínculos que, en muchos casos, perduran más allá de esta etapa formativa.

En ese sentido, se ha pronunciado Manuel Camas, presidente de la firma, “creemos que acompañar a los jóvenes en sus primeros pasos profesionales no solo es una inversión en su talento, sino en el futuro del despacho”.

Aprender desde el primer día

Los alumnos que este año se incorporan a Gaona Abogacía comparten sus primeras impresiones sobre la experiencia de realizar prácticas en un despacho real. Sus relatos reflejan cómo se combina aprendizaje, profesionalidad y cercanía desde el primer día.

Para Abel Rosas Pérez, estudiante del Máster de Acceso a la Abogacía de la UMA, tutorizado por Beatriz Aranda en Derecho Penal, los primeros días estuvieron marcados por la emoción y los nervios, “llegué con nervios, porque un despacho de esta envergadura impone, pero me encontré un ambiente estupendo, cercano y simpático. En apenas una semana sé que voy a aprender mucho. Estoy muy agradecido por la oportunidad”.

Por su parte, Reyes Pardo Camuñas, del Máster de Acceso a la Abogacía del Centro de Enseñanzas Cardenal Cisneros, realiza sus prácticas en Derecho Financiero con Claudia Geist. “Participar en tareas que me permiten conocer de cerca la gestión de asuntos jurídicos, adquiriendo aprendizaje profesional y una visión más amplia del trabajo en despacho, son un apoyo perfecto para mi carrera profesional”.

Elena Delgado Gallo, del Máster de Acceso a la Abogacía de Loyola, quien realiza sus prácticas con Manuel Caracuel Rojas-Marcos en Derecho Tributario, ha asegurado que “desde el primer día me acogieron como a una más. Es notoria la profesionalidad y el ambiente cercano. Ha sido un buen adelanto para todo lo que voy a aprovechar en estas prácticas”.

Isabel Pozo Pérez, también del Máster Loyola y tutorizada por Mª Paz de los Ríos en Derecho Laboral, ha añadido, “me he sentido parte del equipo desde el primer día, con un trato cercano y de confianza. Eso me motiva a seguir creciendo en este nuevo entorno profesional”.

La riqueza de los equipos multidisciplinares

Nuestro objetivo es que los estudiantes aprendan aplicando las herramientas que usamos en el despacho y participen activamente, desde el principio, en asuntos jurídicos de relevancia”, ha señalado Camas.

Otros alumnos destacan la oportunidad de trabajar en equipos multidisciplinares y de involucrarse en asuntos relevantes desde el inicio. Laura Sánchez Romero, estudiante del Doble Grado en Derecho y ADE de la UMA, junto a Raúl Sánchez en Derecho Mercantil, ha afirma que “he podido formar parte de un equipo que apuesta por el aprendizaje real. Me siento valorada y útil, participando en asuntos relevantes desde el inicio. Trabajar aquí es muy gratificante”.

María González García, del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Nebrija, con Juan José Torres Ventosa en Derecho Administrativo, ha compartido, “desde el primer día me sentí acogida. Descubrí un equipo con gran experiencia y vocación, donde la calidad humana es tan alta como la profesional”.

Nuria Peinado López, del Máster Loyola, tutorizada por Miguel Pérez Rocamora en Derecho Civil, ha manifestado que “me hicieron sentir parte del equipo desde el inicio. El entorno colaborativo y profesional me motiva a seguir aprendiendo y creciendo”.

Especialización y crecimiento profesional

En ese sentido, Noemí Juaní, directora ejecutiva del despacho, ha hecho referencia a que “buscamos que cada práctica sea un espacio de aprendizaje y que el talento joven pueda desarrollarse al máximo, generando futuras oportunidades profesionales”.

Quienes se incorporan a áreas más especializadas destacan la acogida y el aprendizaje continuo. Iván Villalba Morillo, del Máster UMA en Reestructuraciones y Concursal con Ana Alonso, ha comentado, “desde el primer momento me he sentido muy acogido. Llego con muchísimas ganas de dar mi 100% y seguir fiel a los principios de esfuerzo y constancia”.

Javier Barquero Chaichío, del Máster Loyola, junto a Raúl Sánchez en Derecho Mercantil, ha aseverado, “he podido adentrarme en un entorno profesional dinámico y exigente. He notado un gran avance en mis conocimientos prácticos y en la importancia del trabajo en equipo”.

Una apuesta firme por el talento joven

Estas prácticas representan para Gaona Abogacía en particular, y RocaJuyent_Grupo, en general, más que un compromiso formativo; ya que forman parte de una estrategia que es muy útil para detectar y acompañar a futuros profesionales de excelencia. Como ha recordado Juaní, “formar, guiar y detectar talento joven es clave para asegurar la continuidad y la excelencia de nuestros equipos jurídicos”.

La firma apuesta por generar un entorno de aprendizaje real, donde los estudiantes pueden desarrollarse, crear sinergias y abrir la puerta a futuras oportunidades profesionales, consolidando así el relevo y la calidad de los equipos jurídicos del despacho.

Compartir este articulo