RocaJunyent_Grupo – Gaona

“La digitalización no es solo tecnología, es cultura y personas”: Noemí Juaní participa en el X Aniversario de Aranzadi Fusión

La directora ejecutiva de Gaona Abogacía, firma socia de Grupo RocaJunyent, ha compartido la experiencia del despacho en la implantación de nuevas formas de trabajo en la integración de la inteligencia artificial (IA) y los datos en la gestión jurídica

Noemí Juaní X Aniversario Aranzadi Fusión

En el marco del X Aniversario de Aranzadi Fusión, Noemí Juaní ha participado en una mesa dedicada al cambio organizativo y la transformación digital en los despachos de abogados. Durante su intervención, subrayó que la digitalización en el sector legal “no ha sido solo una cuestión de tecnología, sino, sobre todo, de cultura y personas”.

El principal reto, ha explicado, “es escuchar y comprender las necesidades reales del equipo, para personalizar las soluciones y adaptarlas a la especificidad de cada área jurídica”. Las resistencias más habituales han sido la inercia de los hábitos, la sobrecarga de trabajo y las dudas sobre la utilidad de los nuevos sistemas. “El cambio solo funciona cuando el equipo entiende su valor y ve resultados tangibles”, ha señalado.

Protocolos vivos y tecnología al servicio de los clientes

La digitalización en Gaona Abogacía no se ha limitado a incorporar herramientas, sino que ha implicado una revisión integral de los procedimientos. “Queríamos que los protocolos dejaran de ser normas abstractas para convertirse en herramientas vivas, adaptadas a nuestra realidad”, ha afirmado Noemí Juaní.

El gran salto llegó con la implantación de las actuaciones codificadas en Aranzadi Fusión, una herramienta que permite registrar cada hito del expediente, asegurar la trazabilidad y compartir conocimiento en tiempo real. Gracias a esta evolución, más del 75% de los expedientes del despacho ya se gestionan mediante actuaciones codificadas, lo que ha mejorado la eficiencia, el control de plazos y la capacidad de análisis.

Pero el verdadero salto cualitativo se ha producido en la relación con el cliente. Hoy, la digitalización «nos permite ofrecer un servicio mucho más transparente y alineado con las expectativas actuales», ha aseverado la directora ejecutiva de Gaona Abogacía. Los clientes ya no solo buscan prestigio o capacidad jurídica: exigen datos, trazabilidad y transparencia. Gracias a la gestión digital, podemos proporcionar informes claros sobre plazos, hitos y resultados, así como KPI’s pactados que se convierten en indicadores objetivos de cumplimiento y calidad del servicio. Esta profesionalización genera confianza y marca la diferencia a la hora de captar y fidelizar clientes

Para concluir, Noemí Juaní ha manifestado que «a todo ello se suma la incorporación de la IA que permite reducir la carga manual y liberar tiempo para el análisis estratégico y el acompañamiento al cliente”

Compartir este articulo